Category Archives: Ejercicios y vida sana

El reto de cada año: Reducir el apetito

La sensación de hambre puede resultar engañosa y seguro que te juega malas pasadas en varios momentos del día. Debes adelantarte al crujido de las tripas y a esas ansias por comer un dulce o cualquier tipo de comida rápida. Por ejemplo, después de haber comido puede que la sensación de hambre continúe. Para reducir el apetito y evitar estas “situaciones trampa” hemos elaborado un planning con trucos que te ayudarán a perder peso.

Controla tu apetito

¿Sabías que el autocontrol es la técnica más eficiente para perder peso? Así lo constata un estudio publicado en National Center for Biotechnology Information. La mejor manera de adelgazar es controlar tu apetito y reducir esos “picoteos” que tienden a ser poco saludables y con calorías altas.

Puede que al principio sea complicado imponer este autocontrol a tu dieta, pero a la larga lo vas a agradecer, porque no te va a suponer un gran esfuerzo. Puedes empezar con pasos sencillos que te recomendamos a continuación:

Alimentos que apoyan la saciedad

No todo lo que comes te llena de la misma forma. Por ejemplo, los carbohidratos proporcionan satisfacción y energía de inmediato, pero notarás que esa sensación desaparece rápidamente. En cambio, las proteínas y las grasas saludables te ayudan a sentirte lleno por más tiempo.

Algunos ejemplos incluyen huevos, carnes magras o legumbres. Puede ser que entre horas no te parezca una solución práctica o apetecible, en esos casos decántate por un yogur o algunos frutos secos. Asimismo, los alimentos ricos en fibras también pueden servir de ayuda.

Un vaso de agua antes de las comidas

Uno de los trucos cada vez más recurrentes es el de tomar un vaso de agua antes de cada comida. Te servirá para mantenerte hidratado, pero también para engañar al estómago y saciarte antes. Esto contribuye a disminuir la sensación de hambre.

El poder de la mente

Hemos empezado hablando del autocontrol, y este apartado está relacionado directamente con ello. El nivel de estrés de cada individuo puede intervenir en el hambre, ya que está asociado a la ansiedad. Lo más recomendable es practicar deporte o meditación para descargar y no recurrir a la nevera o al típico cajón de la comida plagada de azúcares añadidos.

Un nuevo método puede ser el de imaginar otro tipo de alimentos cuando el cuerpo te pide un dulce o unas patatas fritas. ¿Te parecería igualmente apetecible un plato de pasta o unas legumbres? Si no es así será que el apetito no es tan fuerte como aparenta.

Apóyate en la suplementación

¿Crees que ya lo has probado todo? Te has apuntado al gimnasio, has intentado empezar una dieta estricta, no comes entre horas… Aun así, no bajas de peso, no te funciona. Cada cuerpo puede responder de diferente manera a todos los consejos que puedas escuchar sobre la reducción del apetito. En estos casos, puede ser adecuado conocer algunos suplementos alimenticios.

En primer lugar, debes conocer por qué tu metabolismo actúa lentamente para lograr eliminar las grasas que deseas desechar. Para ello, deberías consultar con tu médico y pedirle consejo acerca de los diferentes complementos dietéticos que pueden ser apropiados para ti.

Conclusión para el control del apetito

Antes de centrarnos en la alimentación, conviene revisar nuestros movimientos cotidianos, desde el deporte que practicamos hasta los ratos que pasamos sentados en el sofá. Llevar una vida sedentaria no es saludable, esto no significa que te tengas que convertir en un atleta de élite, pero un paseo de media hora al día, como mínimo, no te va a suponer un gran sacrificio, sino al contrario, te ayudará a controlar el apetito y a llevar una vida más sana.

Una vez superado el primer punto, debes acompañarlo de buenos hábitos alimentarios. Los denominados picoteos se pueden saciar con una pieza de fruta, o si te quieres dar un capricho puedes recurrir al chocolate negro (que no baje del 70%). Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión para reducir el apetito, en caso de que vaya a trastocar tu rutina alimenticia, es recomendable acudir a un especialista de la salud.

Published by:

Ligandrol: Conoce todo acerca este SARM y para qué sirve

El ligandrol es un tema que está en auge hoy en día, todos hablan de este SARM y cada vez hay más información disponible en la web para todo el público en general sobre este suplemento. Esta vez te daremos a conocer una revisión sobre lo que es el Ligandrol, cómo funciona y para qué sirve.

LGD-4033 o también conocido como ligandrol, pertenece a una clase de SARM, lo que significa que se una selectivamente a los receptores de andrógenos en su cuerpo. Estos receptores le dicen al cuerpo que desarrolle más musculo y quema grasa. A diferencia de los esteroides, los suplementos SARM no dañan los órganos internos ni interfieren con los procedimientos naturales del cuerpo.

El LGD-4033 es muy seguro y bien tolerado entre las personas jóvenes y sanas, estudios profesionales lo indican.

¿Cómo funciona Ligandrol?

Muchas personas mencionan que Ligandrol es excelente para el Bulking (aumentar el volumen de los músculos), otros dicen que se debe hacer el Cutting (quema de grasa) mientras haces un ciclo con el suplemento. La realidad es que el LGD-4033 es versátil cuando se trata de usarlo, puede ser apto para ambas cosas.

Estudios han mencionado que cuando los participantes tomaron Ligandrol en cantidades muy pequeñas, experimentaron todos los beneficios. Esto significa que no se tiene que exagerar la dosis cuando se trata de LGD-4033.

Se debe comenzar con una dosis pequeña, como 5mg al día y así verás cómo va funcionando en ti. Si todo va bien, puedes ir aumentando la dosis a 10mg por día en tu segunda semana y mantenerla así durante las próximas siete semanas.

Si eres profesional, puedes tomar de inmediato los 10mg por día hasta un total de 20mg. Sin embargo, no deberás tomar más de 20mg al día, ya que esto podría provocar posibles efectos secundarios. Asimismo, no se debe tomar por más de 8 semanas, este tiempo es más que suficiente para experimentar los beneficios que ofrece.

¿Qué esperar?

Los resultados al tomar ligandrol se reflejarán. Lo primero que notarás es el aumento de energía y resistencia, esto llegará desde la primera semana. Muchos usuarios informan que sienten una sensación de euforia mientras hacen cardio, como si pudieran continuar para siempre.

Es similar a la experiencia de los grandes atletas corredores durante los entrenamientos de alta intensidad. También sentirás que el bombeo se fortalece y el tiempo para recuperarse se reduce significativamente.

Para la cuarta semana, comenzarás a ganar musculo magro mientras eliminas el exceso de grasa. Si estás abultado, ganarás musculo en bruto y aun perderás grasa, ese es el poder del LGD-4033. Además, notarás que tus venas se vuelven más visibles, lo que hará aún más emocionado la ida al gimnasio o el de realizar ejercicios físicos o deportes.

Si estas haciendo Cutting, puede que en este momento hayas perdido alrededor de 2 kilos. En la octava semana, habrás perdido una cantidad significativa de grasa y al mismo tiempo ganarás musculo magro nuevo.

Estos son todos los resultados posibles con LDG-4033 que puedes esperar. No cambiarás completamente tu físico con un solo ciclo de ocho semanas, pero los resultados estarán ahí.

Terapia post ciclo

Esta es una sección importante, muchos usuarios que toman Ligandrol omiten esta parte o ignoran la naturaleza ligeramente supresora de LGD-4033. En muchos sitios web no se preocupen, pero nosotros si por tu seguridad y es por eso que te diremos que sí, necesitas un mini ciclo de terapia después de tomar Ligandrol.

Se recomienda tomar Nolvadex, otro SERM de incrementos de 40mg todos los días durante las primeras dos semanas. Luego, la dosis debe reducirse a la mitad durante otras dos semanas más para un total de cuatro. Esto complementará la terarpia post ciclo y podrás ahora comenzar un nuevo ciclo con Ligandrol.

Para concluir, este SARM te ayuda a mejorar en el gimnasio, pero no te convertirá en un monstruo, además no afectará a tus órganos ni a tu salud. Te recomendamos que además de hacer tu propia investigación sobre el compuesto, es importante que también eches un vistazo rápido a cómo fueron las experiencias de otras personas al usar LGD-4033.

No es recomendable entrar a ciegas y es por eso que siempre es bueno curiosear un poco para ver qué impresiones han tenido otros de este suplemento.

Published by:

Aprende a limpiar tu rutina de alimentación en primavera

Ya se empiezan a notar las consecuencias de la primavera. Las temperaturas son más cálidas y ya están entre nosotros una variedad renovada de productos y alimentos. Esto significa que puede ser el momento ideal para mejorar nuestros patrones nutricionales. Te aconsejamos que sigas las siguientes rutinas para acostumbrar a tu cuerpo de manera natural al cambio estacional.

Es importante seguir una serie de pautas que te ayuden a mantener un estilo de vida saludable. Practica deporte a diario y sigue una dieta equilibrada, incluso puedes combinar estas buenas prácticas con una suplementación a base de vitaminas y minerales. Consulta con tu médico antes de recurrir a los complementos alimenticios o en caso de que vayas a cambiar varios aspectos de tu rutina alimentaria.

Prioriza la comida casera

Si lo que buscas es adelgazar, aprovechando los consejos para depurar tu organismo en primavera, lo más recomendable es que comas en casa. Puedes verte empujado a comer fuera, el buen tiempo y las horas que hemos pasado encerrados en casa a consecuencia del COVID-19 hacen que sea un plan atractivo y diferente. En estos casos, debemos elegir bien dónde comemos y qué pedimos en el restaurante, ya que el control no va a estar en nuestra manos, no somos quiénes preparan el plato.

Cuando tú mismo cocinas, puedes optar por reducir la cantidad de algunos condimentos o añadir otros saludables que en tu restaurante de referencia nunca lo harían por ti. Recurre a alimentos naturales y frescos, tanto en las verduras como a la hora de escoger pescado o carne.

Aprovecha los alimentos de primavera

Disfruta de los productos de primavera

Comprar frutas y verduras de temporada es una excelente manera de expandir tu dieta. Así podrás aportar a tu cuerpo una serie de nutrientes, con productos frescos y de temporada que seguro que también te ayudan a ahorrar.

Mejora tu estado de ánimo con unas deliciosas alcachofas horneadas o rellenas; unos albaricoques que puedes incluir en tu desayuno o ensalada; el kiwi y su piel, con muchísimos nutrientes; o el nabo, tubérculo rico en vitamina C que puedes añadir en una gran variedad de comidas.

No olvides hidratarte

El agua ayuda con muchas funciones corporales: digestión, control del peso, regulación de la temperatura corporal y normalización de la presión arterial. Puedes agregarle sabor con un chorrito de limón o lima, para lo que son más perezosos a la hora de beber agua.

Es importante establecer un objetivo y aumentar la ingesta de líquidos en caso de que esta sea insuficiente. Por ejemplo, puedes usar una botella de agua transparente para realizar un seguimiento y recordar que debes volver a llenarla.

Snacks ricos en nutrientes

¿Crees que comer entre horas es lo peor que puedes hacer si lo que buscas es cuidarte? Nada de eso, puede ser incluso beneficiosos, pero debes tener claro cuáles son los alimentos que debes evitar (chocolatinas, patatas fritas, etc.).

Puedes optar por unos frutos secos, una pieza de fruta, yogures sin azúcar o preparados como el hummus. Tenlo siempre a mano y a punto, para no caer en la tentación y recurrir a otras alternativas más rápidas y menos saludables.

Seguir estos sencillos consejos y rutinas puede ser de gran utilidad para llevar mejor el cambio estacional. Los alimentos mencionados pueden incluirse en una dieta saludable. Solo debes hacer unos pequeños cambios en tu estilo de vida, para obtener grandes resultados.

Referencias

Neira C, Godinho R, Rincón F, Mardones R, Pedroso J. Consequences of the COVID-19 Syndemic for Nutritional Health: A Systematic Review. Nutrients. 2021 Apr 1;13(4):1168.

Published by:

Lo que debes saber acerca de los trastornos alimenticios

Se conocen como trastornos alimenticios, aquellas conductas descontroladas o impulsivas que tiene la persona (hombre o mujer) a la hora de ingerir alimentos.

Por lo general, la persona que sufre dichos trastornos tiene una forma de pensar distorsionada sobre la comida, para ella las dietas deben ser interminables y sumamente estrictas o tienden a preferir realizar actividades físicas para quemar calorías que pasar tiempo con sus amigos o familiares.

Los síntomas se exteriorizan cuando comienzan a preocuparse excesivamente por su talla, su peso y la cantidad de comida que consumen. Suelen experimentar depresión por tiempo prolongado y sentimientos de culpa o angustia al comer.

Los riesgos de padecer desórdenes alimenticios son el deterioro de la salud e incluso la muerte.

Tipos de trastornos alimenticios

  • Anorexia:

Consiste en el miedo o fobia desmedida a subir de peso. Quien la sufre, no se siente contento con su cuerpo, a pesar de lo extremadamente delgado que pueda estar.

Por ello, toma la decisión de comer poco, realizar dietas, ayunos y ejercicios por tiempo prolongado. En algunos casos, la persona comienza a comer cantidades grandes de comida, para luego eliminarlas por medio de vómitos autoprovocados, laxantes o actividades físicas excesivas.

  • Bulimia:

Suele confundirse la anorexia con la Bulimia, sin embargo, aunque los síntomas son bastantes parecidos, el paciente bulímico puede pasar desapercibido, ya que su peso puede estar entre los niveles normales o incluso mayor.

Los constantes atracones y purgas son los síntoma característico de esta enfermedad. Este mal hábito puede llegar a repetirse mínimo una vez por semana. La obsesión que envuelve a la persona en este caso, puede hacerla consumir comidas crudas o en mal estado. Además, se le hace imposible dejar de comer aun cuando ya está lleno.

Causas y tratamientos de los diferentes desórdenes de alimentación

Patrones psicológicos, interpersonales y sociales de una persona, pueden ser un factor determinante en el desarrollo de estos trastornos; por ejemplo, depresión, sentimientos de soledad, presión de grupo, discriminación por no tener un cuerpo esbelto, problemas familiares, etc.

No obstante, todo aquel que lo padece, puede mejorarse gradualmente, con tratamientos médicos y el apoyo de familiares y amigos.

El proceso de recuperación abarca: aprender a comer de manera saludable, aprender a sentirse cómodo con su cuerpo, desarraigar malos hábitos con respecto a la comida, equilibrar la relación entre los sentimientos y la comida, entre otros.

Si deseas más información, no dejes de visitarnos, en próximos días trataremos más a fondo estos temas.

Published by: