Obesidad. Causas, sintomas y tratamiento.

2 Replies

Obesidad

Anteriormente habiamos comentado que la obesidad era una enfermedad crónica tratable y que aparece cuando hay un exceso de tejido adiposo (o grasa) en el cuerpo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que sus efectos más negativos se acentúan cuando el agente actúa agravando de forma muy rápida y evidente patologías graves como la Diabetes y la Hipertensión, problemas cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer, como los de tipo intestinales.

Para conocer cuando una persona se encuentra realmente obesa existe una escala que permite tomar medidas. La OMS establece que una persona cuyo peso supera el 25% del valor establecido en la escala del Indice de Masa Corporal (IMC) es considerada obesa.

Causas y Sintomas de la obesidad

Existen muchas causas para la obesidad, además del sedentarismo, es decir la falta de ejercicios físicos y la mala alimentación, también podríamos reconocer otras grandes causas. En primer lugar tenemos la obesidad causada por trastornos genéticos, es decir por problemas glandulares o bien la mal conocidad como obesidad heredada, que no es ni mas ni menos que una enfermedad en algún gen que se pasa durante generaciones.

Además de estas causas, también podríamos decir que la obesidad suele ser causada por factores socioeconómicos. En los países más industrializados es más común encontrarnos con personas de las clases más bajas con mayores trastornos de obesidad. Esto se debe a que es muy común, fácil y rápido para esta gente vivir alimentandose a base de comidas rápidas y no darse el tiempo para alimentarse bien o hacer ejercicios físicos.

La obesidad tambien está en la mente…

Por otro lado, tenemos los factores psicológicos que, si bien podrían ser también encasillados con los factores anteriores, merecen una mención especial ya que muchas de las personas con obesidad suelen mal atribuirlas a problemas físicos o económicos, sin embargo se trata de una fuerte reacción a los prejuicios, discriminación, e incluso la baja autoestima activada a traves de una imagen negativa de su propio cuerpo es una de las causas principales de la obesidad en mujeres jóvenes.

Entre los síntomas más comunes, podemos ver que la dificultad para respirar puede ser causal de interrupciones en el sueño causando la famosa apnea del sueño o parada momentánea de la respiración lo que puede producir somnolencia durante el día entre otras complicaciones.

La obesidad puede causar problemas ortopédicos, dolores de espalda (lumbalgia) y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos.

Los trastornos cutáneos son también frecuentes. Dado que es mucho más dificil para una persona obesa eliminar el calor del cuerpo, lo que se traduce en mayor transpiración, con más olor e incluso irritación en las zonas transpiradas.
Del mismo modo, es frecuente la tumefacción de los pies y los tobillos, causada por la acumulación a este nivel de pequeñas a moderadas cantidades de líquido (edemas).

causas de la obesidad

Tratamiento para la obesidad

La obesidad debe ser tratada, y para ello no hay mejor manera que prevenirla. Como se logra? en primer lugar, es importante que los pacientes, luego de los 20 o 25 años, si registran cambios importantes de peso, puedan ser tratados precozmente.
Además, Los médicos consideran que una persona obesa debe ser considerada como un enfermo crónico que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica.
En ciertos casos, los médicos pueden decidir que, además de cambiar la dieta y realizar ejercicio físico, es necesario completar el tratamiento con fármacos, que deben ser administrados con una dieta moderadamente hipocalórica y equilibrada.

2 comments

  1. Pingback: Personalidad de un obeso. Rasgos característicos. | Cuestiones de Peso

  2. Pingback: Obesidad Infantil. Sugerencias para tratarla - Cuestiones de Peso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *