Ya se empiezan a notar las consecuencias de la primavera. Las temperaturas son más cálidas y ya están entre nosotros una variedad renovada de productos y alimentos. Esto significa que puede ser el momento ideal para mejorar nuestros patrones nutricionales. Te aconsejamos que sigas las siguientes rutinas para acostumbrar a tu cuerpo de manera natural al cambio estacional.
Es importante seguir una serie de pautas que te ayuden a mantener un estilo de vida saludable. Practica deporte a diario y sigue una dieta equilibrada, incluso puedes combinar estas buenas prácticas con una suplementación a base de vitaminas y minerales. Consulta con tu médico antes de recurrir a los complementos alimenticios o en caso de que vayas a cambiar varios aspectos de tu rutina alimentaria.
Prioriza la comida casera
Si lo que buscas es adelgazar, aprovechando los consejos para depurar tu organismo en primavera, lo más recomendable es que comas en casa. Puedes verte empujado a comer fuera, el buen tiempo y las horas que hemos pasado encerrados en casa a consecuencia del COVID-19 hacen que sea un plan atractivo y diferente. En estos casos, debemos elegir bien dónde comemos y qué pedimos en el restaurante, ya que el control no va a estar en nuestra manos, no somos quiénes preparan el plato.
Cuando tú mismo cocinas, puedes optar por reducir la cantidad de algunos condimentos o añadir otros saludables que en tu restaurante de referencia nunca lo harían por ti. Recurre a alimentos naturales y frescos, tanto en las verduras como a la hora de escoger pescado o carne.
Disfruta de los productos de primavera
Comprar frutas y verduras de temporada es una excelente manera de expandir tu dieta. Así podrás aportar a tu cuerpo una serie de nutrientes, con productos frescos y de temporada que seguro que también te ayudan a ahorrar.
Mejora tu estado de ánimo con unas deliciosas alcachofas horneadas o rellenas; unos albaricoques que puedes incluir en tu desayuno o ensalada; el kiwi y su piel, con muchísimos nutrientes; o el nabo, tubérculo rico en vitamina C que puedes añadir en una gran variedad de comidas.
No olvides hidratarte
El agua ayuda con muchas funciones corporales: digestión, control del peso, regulación de la temperatura corporal y normalización de la presión arterial. Puedes agregarle sabor con un chorrito de limón o lima, para lo que son más perezosos a la hora de beber agua.
Es importante establecer un objetivo y aumentar la ingesta de líquidos en caso de que esta sea insuficiente. Por ejemplo, puedes usar una botella de agua transparente para realizar un seguimiento y recordar que debes volver a llenarla.
Snacks ricos en nutrientes
¿Crees que comer entre horas es lo peor que puedes hacer si lo que buscas es cuidarte? Nada de eso, puede ser incluso beneficiosos, pero debes tener claro cuáles son los alimentos que debes evitar (chocolatinas, patatas fritas, etc.).
Puedes optar por unos frutos secos, una pieza de fruta, yogures sin azúcar o preparados como el hummus. Tenlo siempre a mano y a punto, para no caer en la tentación y recurrir a otras alternativas más rápidas y menos saludables.
Seguir estos sencillos consejos y rutinas puede ser de gran utilidad para llevar mejor el cambio estacional. Los alimentos mencionados pueden incluirse en una dieta saludable. Solo debes hacer unos pequeños cambios en tu estilo de vida, para obtener grandes resultados.
Referencias
Neira C, Godinho R, Rincón F, Mardones R, Pedroso J. Consequences of the COVID-19 Syndemic for Nutritional Health: A Systematic Review. Nutrients. 2021 Apr 1;13(4):1168.