Category Archives: Dietas

La capacidad de la dieta MIND para favorecer el envejecimiento saludable

Según los resultados de los últimos estudios que se han realizado en torno a la alimentación y el envejecimiento saludable, comer los alimentos adecuados puede prevenir la demencia. Además, diferentes investigaciones apuntan que el mantenimiento regular de la función cognitiva y el nivel de alerta a medida que envejeces podría estar vinculado a la alimentación. Aquí entra en juego la dieta MIND.

Generalmente, las personas mayores recurren a este régimen cuando se acerca la edad en la que los achaques de salud empiezan a ser previsibles y comunes. Se trata de una dieta que ayuda a evitar el deterioro cognitivo, que se agudiza cuando ciertos depósitos de proteínas se forman entre las células nerviosas, dificultando el pensamiento y las habilidades para resolver problemas.

En este sentido, los investigadores han subrayado que seguir, aunque sea, de manera moderada la dieta MIND en la vejez “podría prevenir tales problemas cognitivos”. El análisis post-mortem de los cerebros de las personas que siguieron la dieta MIND reveló que, “aunque había suficientes placas amiloides y ovillos para justificar un diagnóstico de demencia, estas personas no desarrollaron síntomas cognitivos durante su vida”.

¿Qué es la dieta MIND?

La dieta MIND es una combinación de la dieta mediterránea y los enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH). Ambos regímenes alimentarios son conocidos por ser beneficiosos para el corazón, pero también pueden proteger la salud del cerebro. Concretamente, con la dieta mediterránea, comes alimentos integrales y mínimamente procesados (legumbres, verduras, frutas, frutos secos o pescado). Es una dieta que permite disfrutar de pequeñas cantidades de carne, huevos y productos lácteos, además de una modesta cantidad de alcohol.

En cambio, la dieta DASH se centra en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa. Por ejemplo, puedes comer cereales integrales, aves, pescado y frutos secos, pero debes evitar grandes cantidades de grasa (especialmente si es saturada), carne roja, sodio y azúcares añadidos o bebidas con edulcorantes.

Por lo tanto, la dieta MIND enfatiza la ingesta de alimentos de origen vegetal. En particular, las bayas y las verduras de hoja verde son elementos básicos de este tipo de régimen. Se diferencia del resto de dietas en que no hay restricciones de conteo de calorías ni de grupos de alimentos, centrándose en alimentos que promueven el bienestar cerebral.

Cómo seguir la dieta MIND

Cualquier cambio en tu hábito alimenticio o de rutina debe ser consultado anteriormente con un profesional de la salud. Además, es posible que necesites acudir a un herbolario para comprar un suplemento nutricional que te ayude a superar los primeros días de la dieta. Como ocurre en cualquier otro ámbito de la vida, las transiciones pueden ser duras, no viene mal un apoyo o un aporte de nutrientes adicional que podrás encontrar en tu herbolario más cercano.

La dieta MIND puede ser útil para cualquier persona. Sin embargo, es especialmente beneficioso para quienes intentan mantener una buena salud cerebral a medida que envejecen. Es decir, la dieta MIND puede ser un buen aliado para fomentar el envejecimiento saludable.

La investigación actual sugiere que la dieta MIND está asociada con un riesgo reducido de enfermedad de Alzheimer y pérdida cerebral con el tiempo. No obstante, se necesita más investigación para comprender completamente la dieta y sus efectos. Sin ir más lejos, los investigadores de la Universidad Rush encontraron que los beneficios eran más probables para las personas que comen al menos tres porciones de granos integrales, una verdura de hoja verde y otra verdura todos los días, junto con una copa de vino.

Por otra parte, las personas que deciden seguir esta dieta deben comer nueces la mayoría de los días, frijoles cada dos días, aves de corral y bayas al menos dos veces por semana y consumir pescado al menos una vez a la semana. Igual de importante, deben limitar la ingesta de alimentos poco saludables, limitando el consumo de alimentos como la mantequilla (menos de 1,5 cucharaditas al día) y reduciendo al máximo el consumo de dulces, pasteles, queso y comida rápida o frituras.

Los primeros pasos

Si planeas cambiar tus hábitos alimenticios y la dieta MIND te ha convencido, has de comenzar incorporando más verduras en tu plato, especialmente verduras de hoja verde (col rizada, espinaca, lechuga…). De hecho, los estudios han demostrado que una porción diaria puede ayudar a retrasar el envejecimiento del cerebro. Se sugiere que al menos se consuman seis porciones de verduras de hoja verde por semana.

Para lograr este objetivo de manera sencilla, incluye verduras en tu batido matutino o añádelas en un huevo revuelto, en las sopas o en cualquier guiso. También puedes aumentar el consumo de ensaladas. Otro truco es sustituir las bayas por las golosinas, come dos o más porciones de bayas por semana. Las nueces son una gran opción para dejar de tomar alimentos procesados, lo ideal es comer un pequeño puñado de este fruto seco unas cinco veces por semana.

Consejos para la dieta MIND

  • Cocina con aceite de oliva, este será a partir de ahora tu aceite principal.
  • Opta por reducir el consumo de carne y aumenta el acompañamiento de las comidas a base de frijoles, lentejas y soja.
  • Come pescado, especialmente aquellos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón.
  • Puedes considerar beber una copa de vino con la cena.

Referencias

Dhana K, James BD, Agarwal P, Aggarwal NT, Cherian LJ, Leurgans SE, Barnes LL, Bennett DA, Schneider JA. MIND Diet, Common Brain Pathologies, and Cognition in Community-Dwelling Older Adults. J Alzheimers Dis. 2021;83(2):683-692.

Published by:

El reto de cada año: Reducir el apetito

La sensación de hambre puede resultar engañosa y seguro que te juega malas pasadas en varios momentos del día. Debes adelantarte al crujido de las tripas y a esas ansias por comer un dulce o cualquier tipo de comida rápida. Por ejemplo, después de haber comido puede que la sensación de hambre continúe. Para reducir el apetito y evitar estas “situaciones trampa” hemos elaborado un planning con trucos que te ayudarán a perder peso.

Controla tu apetito

¿Sabías que el autocontrol es la técnica más eficiente para perder peso? Así lo constata un estudio publicado en National Center for Biotechnology Information. La mejor manera de adelgazar es controlar tu apetito y reducir esos “picoteos” que tienden a ser poco saludables y con calorías altas.

Puede que al principio sea complicado imponer este autocontrol a tu dieta, pero a la larga lo vas a agradecer, porque no te va a suponer un gran esfuerzo. Puedes empezar con pasos sencillos que te recomendamos a continuación:

Alimentos que apoyan la saciedad

No todo lo que comes te llena de la misma forma. Por ejemplo, los carbohidratos proporcionan satisfacción y energía de inmediato, pero notarás que esa sensación desaparece rápidamente. En cambio, las proteínas y las grasas saludables te ayudan a sentirte lleno por más tiempo.

Algunos ejemplos incluyen huevos, carnes magras o legumbres. Puede ser que entre horas no te parezca una solución práctica o apetecible, en esos casos decántate por un yogur o algunos frutos secos. Asimismo, los alimentos ricos en fibras también pueden servir de ayuda.

Un vaso de agua antes de las comidas

Uno de los trucos cada vez más recurrentes es el de tomar un vaso de agua antes de cada comida. Te servirá para mantenerte hidratado, pero también para engañar al estómago y saciarte antes. Esto contribuye a disminuir la sensación de hambre.

El poder de la mente

Hemos empezado hablando del autocontrol, y este apartado está relacionado directamente con ello. El nivel de estrés de cada individuo puede intervenir en el hambre, ya que está asociado a la ansiedad. Lo más recomendable es practicar deporte o meditación para descargar y no recurrir a la nevera o al típico cajón de la comida plagada de azúcares añadidos.

Un nuevo método puede ser el de imaginar otro tipo de alimentos cuando el cuerpo te pide un dulce o unas patatas fritas. ¿Te parecería igualmente apetecible un plato de pasta o unas legumbres? Si no es así será que el apetito no es tan fuerte como aparenta.

Apóyate en la suplementación

¿Crees que ya lo has probado todo? Te has apuntado al gimnasio, has intentado empezar una dieta estricta, no comes entre horas… Aun así, no bajas de peso, no te funciona. Cada cuerpo puede responder de diferente manera a todos los consejos que puedas escuchar sobre la reducción del apetito. En estos casos, puede ser adecuado conocer algunos suplementos alimenticios.

En primer lugar, debes conocer por qué tu metabolismo actúa lentamente para lograr eliminar las grasas que deseas desechar. Para ello, deberías consultar con tu médico y pedirle consejo acerca de los diferentes complementos dietéticos que pueden ser apropiados para ti.

Conclusión para el control del apetito

Antes de centrarnos en la alimentación, conviene revisar nuestros movimientos cotidianos, desde el deporte que practicamos hasta los ratos que pasamos sentados en el sofá. Llevar una vida sedentaria no es saludable, esto no significa que te tengas que convertir en un atleta de élite, pero un paseo de media hora al día, como mínimo, no te va a suponer un gran sacrificio, sino al contrario, te ayudará a controlar el apetito y a llevar una vida más sana.

Una vez superado el primer punto, debes acompañarlo de buenos hábitos alimentarios. Los denominados picoteos se pueden saciar con una pieza de fruta, o si te quieres dar un capricho puedes recurrir al chocolate negro (que no baje del 70%). Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión para reducir el apetito, en caso de que vaya a trastocar tu rutina alimenticia, es recomendable acudir a un especialista de la salud.

Published by:

El Reto VIVRI, un Reto en busca de tu bienestar

Mucho han comentado sobre el Reto VIVRI y si realmente permite bajar de peso de una manera saludable. Para ti, que buscas un método saludable, efectivo y nutricional, hemos decidido aclarar las dudas posibles sobre el tema.

En general VIVRI se comercializa como un plan de alimentación que se adapta a tu estilo de vida ayudándote a mejorar tus decisiones alimenticias. Sin embargo, para tomar una decisión sobre qué es lo mejor, hay que conocer más sobre esta opción.

Este Reto constituye diez días intensos de nutrición esencial extraídos de los productos VIVRI que llevan por nombre shake me, power me y cleanse me. Para cumplir este Reto de Bienestar, tendrás un diario de nutrición que te indicará en detalle qué hacer.

El Reto VIVRI es más un estilo de vida saludable que una dieta, pues está compuesto por 45 nutrientes esenciales, incluye proteínas, 23 vitaminas y minerales, extractos vegetales, fibra, prebióticos, etc.

Según estándares internacionales, los productos que componen el Reto VIVRI 10 días son un reemplazo completo de comida y todo está endulzado naturalmente. Asimismo, cuenta con certificaciones que avalan su efectividad.

Los productos para el Reto incluyen 20 porciones de Shake Me y 10 porciones para cada Power Me y Cleanse Me. Además, incluye un plan de nutrición en español, termo mezclador con esfera metálica y pulsera VIVRI.

Conociendo ahora un poco sobre VIVRI qué es, lee acerca de los productos que te hemos comentado:

 

  • Shake me: esta malteada VIVRI es catalogada como alimento en polvo único en su clase. Tiene 230 calorías y aporta a tu cuerpo los nutrientes necesarios según el estándar internacional más alto de alimentación de más de 25 países.
  • Power me: contiene té verde, guaraná, yerba mate y está combinado con vitaminas del complejo B para que estimule tu cuerpo y mente de manera saludable. Asimismo, tiene 100 mg de cafeína –similar a una taza de café.
  • Cleanse me: es un poderoso aliado digestivo natural que cuenta con prebióticos, fibra dietética, aloe vera, etc. Cabe destacar que está endulzado naturalmente y ayuda a desintoxicar tu cuerpo.

Para iniciar con el Reto VIVRI debes tomar Shake Me a la hora del desayuno, considerando que comer una fruta es opcional. A media mañana tomas Power Me con una fruta o snack saludable que cumpla con las recomendaciones del diario VIVRI. A la hora del almuerzo tendrás que regirte por las recetas VIVRI y que este no supere las 700 calorías.

Cleanse Me se toma a media tarde y para la cena tomarás el segundo Shake Me y con una ensalada de forma opcional. Es vital que durante el Reto tomes ocho vasos de agua al día y te mantengas en movimiento haciendo ejercicio.

Una vez que completes el Reto de 10 días podrás reiniciarlo o continuar con el estilo de vida VIVRI en menor intensidad.

Con el Reto VIVRI puedes perder al menos 12 kilos. Hay testimonios de mujeres que han perdido 12 kilos, otras bajaron 16 o 18 kg. No obstante, tenemos que aclararte que ningún producto es milagroso. Algunos comentan sobre un efecto rebote, pero este solo será el final seguro si en lugar de mantener los métodos nutritivos y saludables vuelves a pasar los días comiendo comida chatarra.

 

Published by:

¿Es posible comer sano pidiendo a domicilio?

No paramos de oír hablar, cada vez que encendemos la televisión, leemos el periódico o buscamos información en Internet, de que llevar una dieta sana y equilibrada es básico para disfrutar de una buena salud a corto, medio y largo plazo. De hecho, seguro que cada vez que vas al médico aquejado por algún problema te hace hincapié en este aspecto. Aquí queremos cuantificar los beneficios que supondrá para ti adquirir unos correctos hábitos alimenticios y te daremos algunos consejos para que elaborar este tipo de comida. Entre ellos la posibilidad de pedir comida casera a domicilio.

Beneficios de comer sano y saludable

Una dieta sana y equilibrada puede definirse como aquella que incluye productos lácteos, frutas, verduras, carnes, legumbres y cereales en su justa medida. De igual modo, el agua es fundamental. Si la pones en práctica, empezarás a disfrutar de los siguientes beneficios:

1. Mayor energía: te sentirás mucho mejor a la hora de realizar cualquier actividad ya que tu cuerpo dispondrá de la cantidad suficiente de hidratos de carbono que necesita.
2. Mejor rendimiento del cerebro: este tipo de alimentación incentiva las funciones cerebrales y reduce el deterioro de la memoria.
3. Un corazón más fuerte: reducir o, directamente, eliminar el consumo de colesterol LDL y potenciar el de colesterol HDL reduce ostensiblemente las probabilidades de sufrir un infarto o cualquier otro tipo de accidente cardiovascular. De hecho, las personas que la siguen no sufren hipertensión ni diabetes.
4. Reducción del estrés: algunos alimentos incluidos en esta dieta como, por ejemplo, el salmón y la naranja, tienen la capacidad de reducir la producción de cortisol y, por ende, de reducir los niveles de estrés.
5. Menor número de enfermedades: a nadie le gusta estar enfermo nunca. Conseguirlo es imposible, pero con esta dieta se fortalece el sistema inmune para reducir las posibilidades al mínimo.
6. Mejores digestiones: los alimentos muy grasos como, por ejemplo, las carnes rojas producen gases, reflujo e infinidad de problemas digestivos. En una dieta saludable apenas tienen cabida.
7. Mayor vigor óseo: finalmente, también hay que decir que este tipo de dieta reduce las posibilidades de sufrir osteoporosis y, en consecuencia, fracturas en los huesos.

Consejos para elaborar comida saludable

Hay algunas pautas que debes adoptar para lograr que tus comidas sean equilibradas y saludable. En primer lugar, reduce la sal por las especias a la hora de dar sabor a tus platos. Elimina también la mantequilla y las carnes rojas. En este sentido, sustitúyelas por carnes magras. Tampoco debes freír tus recetas. Es mejor que las elabores a la plancha, al horno o al vapor ya que así reduces la ingesta de grasas saturadas y colesterol malo. Por su parte, elige siempre productos lácteos desnatados y elimina la piel de la carne antes de prepararla. Todo esto te será de mucha ayuda a la hora de alcanzar tu objetivo.

costilla a la brasa

¿Y si no tienes tiempo de preparar tu propia comida?

Por cuestiones laborales y familiares, no todos podemos dedicar horas a elaborar una determinada receta para que sea sana y equilibrada. Muchos asocian, en este sentido, la comida a domicilio con la ‘fast food’ o comida rápida o basura, pero no tiene por qué ser así. Y es que, en estos momentos, hay multitud de opciones como, por ejemplo, el pedir comida casera a domicilio con Just Eat, con platos que cumplan con estos estándares y que nos sean servidos en nuestro propio hogar. Sin duda, una solución excelente.

Published by: