Cuando hablamos de peso ideal nos referimos a la cantidad de masa en el cuerpo de una persona, el cual sirve como dato orientador, pero no decisivo, para comprobar su estado de salud.
Existen varias maneras de conocer el peso ideal según las características de la persona. En este caso, analizaremos dos de ellas.
Calcula tu peso Ideal
1. Índice de masa corporal
Este método es declarado por la Organización Mundial de la Salud cómo el indicador usado con más frecuencia para identificar si el peso de una persona se encuentra entre los rangos saludables.
En internet podrás encontrar calculadoras para realizarlo automáticamente, sin embargo, nosotros te enseñaremos como calcularlo manualmente y te facilitaremos el cuadro dónde podrás compararlo.
La fórmula es bastante sencilla, solo deberás dividir tu peso entre tu estatura al cuadrado.
IMC = peso / (estatura)2
Veamos un ejemplo,
- Peso: 68 kl
- Estatura: 1.77
La operación quedaría de la siguiente forma,
IMC = 68 / (1.77)2
Siguiendo la regla de prioridad de la matemática, primero calculamos la potencia, es decir 1.77 elevado a la dos o lo que es igual multiplicar dos veces el mismo número.
De manera que,
(1.77)2 = 3.13
Ahora si procedemos a realizar la división
IMC = 68 / 3.13
Obteniendo como resultado: 21.7
Por último, verificamos en que rango se encuentra el índice calculado.
Hombre | Rango | Mujer |
Menor a 20 | Desnutrición | Menor a 19 |
Entre 20 y 24.9 | Normalidad (Peso ideal) | Entre 19 y 23 |
Entre 25 y 29.9 | Sobrepeso | Entre 24 y 27 |
Entre 30 y 40 | Obesidad | Entre 27 y 32 |
Mayor a 40 | Obesidad grave o mórbida | Mayor a 32 |
Cómo podrás notar, el cálculo de ejemplo indica que la persona se encuentra en un rango normal, es decir, está en su peso ideal.
Determinar el peso por medio del IMC es un modo fácil de determinar si estás en un peso saludable. Sin embargo, al no medir directamente la grasa corporal, una persona muy musculosa podría quedar en el rango de sobrepeso.
A razón de esto veamos otra técnica que aporta mayor exactitud
2. Test del pliegue cutáneo
Para realizar este test es necesario contar con un plicómetro. Puedes comprarlo en línea o lo que es mejor acudir a médico para que realice la evaluación.
Dicho procedimiento, consiste en tomar de ciertas partes específicas de la piel una medida del grueso de los pliegues grasos de la piel, se realiza la medición en cuatro pliegues distintos y al final se suman a fin de proveer el porcentaje de grasa corporal.
Con el resultado del estudio sabrás el nivel de grasa en tu cuerpo a fin de saber qué tipo de alimentos debes añadir y/o evitar.
¿Cómo mantener tu peso ideal?
Ahora que ya sabes el peso que debes tener, para garantizar un buen funcionamiento de nuestro organismo y, por ende, una buena salud, es importante procurar estar dentro de los límites.
Por ello haremos bien en reducir al mínimo las calorías y las grasas, realizar ejercicio moderado pero constante e ir al médico periódicamente para detectar a tiempo cualquier tipo de enfermedad hormonal.
¿Te gustó la información?
Te invitamos a compartir que método usas para saber tu peso ideal y que actividades realizas para mantenerlo.