Cuestiones de Peso » Blog Archives

Tag Archives: consejos

El reto de cada año: Reducir el apetito

La sensación de hambre puede resultar engañosa y seguro que te juega malas pasadas en varios momentos del día. Debes adelantarte al crujido de las tripas y a esas ansias por comer un dulce o cualquier tipo de comida rápida. Por ejemplo, después de haber comido puede que la sensación de hambre continúe. Para reducir el apetito y evitar estas “situaciones trampa” hemos elaborado un planning con trucos que te ayudarán a perder peso.

Controla tu apetito

¿Sabías que el autocontrol es la técnica más eficiente para perder peso? Así lo constata un estudio publicado en National Center for Biotechnology Information. La mejor manera de adelgazar es controlar tu apetito y reducir esos “picoteos” que tienden a ser poco saludables y con calorías altas.

Puede que al principio sea complicado imponer este autocontrol a tu dieta, pero a la larga lo vas a agradecer, porque no te va a suponer un gran esfuerzo. Puedes empezar con pasos sencillos que te recomendamos a continuación:

Alimentos que apoyan la saciedad

No todo lo que comes te llena de la misma forma. Por ejemplo, los carbohidratos proporcionan satisfacción y energía de inmediato, pero notarás que esa sensación desaparece rápidamente. En cambio, las proteínas y las grasas saludables te ayudan a sentirte lleno por más tiempo.

Algunos ejemplos incluyen huevos, carnes magras o legumbres. Puede ser que entre horas no te parezca una solución práctica o apetecible, en esos casos decántate por un yogur o algunos frutos secos. Asimismo, los alimentos ricos en fibras también pueden servir de ayuda.

Un vaso de agua antes de las comidas

Uno de los trucos cada vez más recurrentes es el de tomar un vaso de agua antes de cada comida. Te servirá para mantenerte hidratado, pero también para engañar al estómago y saciarte antes. Esto contribuye a disminuir la sensación de hambre.

El poder de la mente

Hemos empezado hablando del autocontrol, y este apartado está relacionado directamente con ello. El nivel de estrés de cada individuo puede intervenir en el hambre, ya que está asociado a la ansiedad. Lo más recomendable es practicar deporte o meditación para descargar y no recurrir a la nevera o al típico cajón de la comida plagada de azúcares añadidos.

Un nuevo método puede ser el de imaginar otro tipo de alimentos cuando el cuerpo te pide un dulce o unas patatas fritas. ¿Te parecería igualmente apetecible un plato de pasta o unas legumbres? Si no es así será que el apetito no es tan fuerte como aparenta.

Apóyate en la suplementación

¿Crees que ya lo has probado todo? Te has apuntado al gimnasio, has intentado empezar una dieta estricta, no comes entre horas… Aun así, no bajas de peso, no te funciona. Cada cuerpo puede responder de diferente manera a todos los consejos que puedas escuchar sobre la reducción del apetito. En estos casos, puede ser adecuado conocer algunos suplementos alimenticios.

En primer lugar, debes conocer por qué tu metabolismo actúa lentamente para lograr eliminar las grasas que deseas desechar. Para ello, deberías consultar con tu médico y pedirle consejo acerca de los diferentes complementos dietéticos que pueden ser apropiados para ti.

Conclusión para el control del apetito

Antes de centrarnos en la alimentación, conviene revisar nuestros movimientos cotidianos, desde el deporte que practicamos hasta los ratos que pasamos sentados en el sofá. Llevar una vida sedentaria no es saludable, esto no significa que te tengas que convertir en un atleta de élite, pero un paseo de media hora al día, como mínimo, no te va a suponer un gran sacrificio, sino al contrario, te ayudará a controlar el apetito y a llevar una vida más sana.

Una vez superado el primer punto, debes acompañarlo de buenos hábitos alimentarios. Los denominados picoteos se pueden saciar con una pieza de fruta, o si te quieres dar un capricho puedes recurrir al chocolate negro (que no baje del 70%). Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión para reducir el apetito, en caso de que vaya a trastocar tu rutina alimenticia, es recomendable acudir a un especialista de la salud.

Published by:

Métodos para mantener un peso equilibrado

El metabolismo esta bajo un constante cambio. Y con el pasar de los años su ritmo se hace mucho más lento. Si se compara el estado metabólico de un adolescente con el de un adulto, el primero será de una condición más rápida. Por lo que para los adultos la principal clave en mantener un peso equilibrado es hacer uso de herramientas que generen una respuesta más acelerada y favorable.

El Metabolismo

Para mantener un desarrollo metabólico óptimo, se debe contar con los nutrientes necesarios que le brinden al cuerpo la energía para desempeñar todas sus funciones tanto a nivel orgánico como cognitivo.

La alimentación desempeña un papel fundamental dentro de la capacidad enérgica y vital que presenta el individuo para su día a día; y de esta forma, poder cumplir con todas sus actividades.  Sin embargo, el estar sometido a constantes presiones familiares, laborales o a una sobre carga de actividades, ocasionan en el individuo un descontrol en su hábito alimenticio. Lo que afecta su salud generándole un sobrepeso u obesidad.

Métodos para mantenerse

A continuación, se mencionarán algunos métodos que le permitirán a pesar de sus actividades, mantener un peso equilibrado.  Debe tener también unas cargas nutritivas que le brinden bienestar, para que persista un metabolismo saludable.

Mantenerse en movimiento.  Esto involucra realizar actividades físicas. Desde aquellas de carácter cardio (caminar, trotar, correr) hasta ejercicios de mayor intensidad como circuitos aeróbicos.  Esto activa el sistema, impidiendo el cumulo de grasas.

Respetar el horario de las comidas, en especial del desayuno;  evitar saltarse esta comida, debido a que brinda al organismo la energía necesaria para el resto del día.

Mantener el peso indicado también repercute en el cuidado muscular del cuerpo; mucho más en la tonicidad.  Puede conservar sus músculos por medio de entrenamientos de resistencia (pesas);  generando un trabajo continuo a nivel metabólico, quemando calorías y dificultando así que se gane peso.

Tener una alimentación nutritiva y equilibrada representa un factor esencial en el mantenimiento de peso; se elevan los niveles de energía, quemando de forma natural hasta el 20%  de calorías durante el transcurso del día.

Llevar un registro adecuado del intervalo de peso entre los cuales cada individuo se maneja. Esto con el fin de conocer los rangos de peso donde la persona puede oscilar y evitar el conocido efecto rebote.

Si usted padece de sobrepeso, lo mejor es acudir a un especialista para que le indique la forma adecuada de mantener su peso. Bien sea, mediante alguna dieta o ejercicios especiales para esto. No comience una dieta por su cuenta. Porque lo más probable es que los resultados no sean los que usted desee.

Published by:

Cómo regular la glucosa en sangre de forma natural

Es importante mantener unos niveles saludables de azúcar en sangre. El manejo adecuado de la glucosa es un aspecto vital para una buena salud a largo plazo. Desafortunadamente, la dieta y el estilo de vida occidental cada vez pone más palos en las ruedas para que nuestro organismo de pueda desarrollar de manera sana.

En primer lugar, tenemos que reducir la ingesta de algunos alimentos que contienen una elevada cantidad de azúcares añadidos y/o grasas saturadas. Además, el ejercicio físico es algo que debemos tener presente prácticamente todos los días de la semana. Por otra parte, los suplementos alimenticios pueden servir de apoyo nutricional, elaborados con ingredientes naturales. Algunos de ellos están formulados con extractos de canela, cromo y berberina, reconocidos por su capacidad para ayudar a regular la glucosa en sangre.

Regular la glucosa en sangre de forma natural

Canela para el control de azúcar en sangre

Debido a su amplio uso culinario, la canela es ampliamente reconocida como un ingrediente seguro. Más allá de mejorar el sabor en algunos platos, también se ha investigado extensamente por sus beneficios reguladores del azúcar en la sangre, con mayor frecuencia en relación con su capacidad para ayudar a regular la resistencia y la sensibilidad a la insulina.

El cromo y la resistencia a la insulina

Este componente sirve para ayudar a mejorar el metabolismo de la glucosa, se descubrió por primera en la década de 1950 y se encuentra naturalmente en muchos alimentos. Sin embargo, muchos consumidores no ingieren cantidades suficientes. Un estudio investigó los efectos inmediatos de la suplementación con cromo sobre las concentraciones de insulina y glucosa en una muestra de sangre en ayunas. Los autores concluyeron que mantener un nivel alto de cromo en plasma ayudó a mejorar significativamente el metabolismo de la glucosa y los lípidos, y un contenido plasmático más bajo se asoció con niveles elevados de azúcar en sangre y resistencia a la insulina.

Berberina para reducir la gluconeogénesis

Los estudios han demostrado que regula eficazmente el metabolismo de la glucosa, los lípidos y los factores inflamatorios. La berberina puede ser ideal a la hora de aliviar la resistencia a la insulina y reducir la respuesta inflamatoria del cuerpo. De hecho, existen investigaciones adicionales que destacan la capacidad del ingrediente para reducir la gluconeogénesis en el hígado, reduciendo así la producción de glucosa dentro del cuerpo y mejorando la glucólisis en los tejidos periféricos.

La importancia de los flavonoides cítricos

Los flavonoides cítricos, especialmente los que se encuentran en los limones (eriocitrina y hesperidina) se han investigado ampliamente. Estos también contribuyen a mejorar la sensibilidad a la insulina y equilibrar la respuesta inflamatoria, pero destacan por su fuerte acción antioxidante.

Conclusión

Cabe señalar que existen muchos métodos naturales que ayudan a mantener unos niveles saludables de glucosa en sangre. El beneficio estándar entre la mayoría de estos ingredientes es la reducción de la resistencia a la insulina, pero los factores adicionales que pueden ayudar a mejorar la eficacia incluyen la mejora de la capacidad antioxidante y la regulación de la respuesta inflamatoria.

El aumento de la glucosa en sangre es un problema grave en muchos países. Si no basta con seguir un estilo de vida saludable, puedes recurrir a una suplementación segura que contenga cualquiera de los componentes mencionados anteriormente.

Referencias

  1. Qin B et al. “Cinnamon: potential role in the prevention of insulin resistance, metabolic syndrome, and type 2 diabetes.” J Diabetes Sci Technol. 2010;4(3):685-693.
  2. Cefalu T and Hu F. “Role of Chromium in Human Health and in Diabetes.” Diabetes Care. 2004;27(11):2741-2751.
  3. Ngala RA et al. “The effects of plasma chromium on lipid profile, glucose metabolism and cardiovascular risk in type 2 diabetes mellitus. A case – control study.” PLoS One. 2018;13(7):e0197977.
  4. Cao C and Su M. “Effects of berberine on glucose-lipid metabolism, inflammatory factors and insulin resistance in patients with metabolic syndrome.” Exp Ther Med. 2019;17(4):3009-3014.
  5. Feng X et al. “Berberine in Cardiovascular and Metabolic Diseases: From Mechanisms to Therapeutics.” Theranostics. 2019;9(7):1923-1951.
  6. Assini JM et al. “Citrus flavonoids and lipid metabolism.” Curr Opin Lipidol. 2013;24(1):34-40.
  7. Ferreira PS et al. “Citrus flavanones prevent systemic inflammation and ameliorate oxidative stress in C57BL/6J mice fed high-fat diet.” Food Funct. 2016;7(6):2675-2681.
Published by: