Cuestiones de Peso » Blog Archives

Author Archives: cuestiondepeso

Nutrición. Como vencer la obesidad

Para nadie es un secreto que los malos hábitos alimenticios y una mala nutrición son la causa principal de obesidad en el mundo. Por ende, traemos para ti, lo que denominamos “nutrición anti obesidad”. Una lista de verdades con respecto a los patrones de alimentación que toda persona debe seguir, en especial aquellos que tienen sobrepeso.

Pero antes, hablaremos sobre el trasfondo de aquellas dietas prometedoras y por qué es mejor evitarlas.

Planes de nutrición milagrosa. Que hay detrás?

Lamentablemente son cada vez más las personas que creen en dietas bajas en calorías y poca variedad en alimentos. Y si bien es cierto, que todas logran el objetivo, son incapaces de mantenerse con el tiempo, haciendo que la persona rápidamente vuelve a engordar, veamos por qué:

Para garantizar la verdadera reducción de peso, se debe eliminar la grasa corporal; sin embargo, dichas dietas lo que ocasionan es la perdida de líquidos o masa muscular, de manera que mientras el cuerpo pierde peso, las células adiposas continúan llenas de grasa.

Además, cuando la persona ingiere pocas calorías, el organismo activa un plan de supervivencia que consiste en bajar el gasto energético, es decir, baja la temperatura corporal, ralentiza los latidos del corazón, y en muchos casos, las mujeres dejan de tener su menstruación.

Por ello, cuando se deja de seguir la dieta, el plan de supervivencia es descartado, de modo que se llenan las reservas, haciendo que el cuerpo gane peso otra vez.

Hábitos de nutrición anti obesidad que toda persona debe aplicar

Todos sin excepción debemos adquirir hábitos de alimentación sanos, que permitan a nuestro cuerpo funcionar mientras que mantiene su peso ideal. Veamos algunos de dichos hábitos:

  • Una alimentación, para que sea nutritiva sin hacernos ganar peso de más, debe incluir cereales, frutas y hortalizas en altas cantidades, además
  • Los carbohidratos son muy importantes y necesarios. No los evada.
  • Evita las carnes en exceso.
  • Procura comer en pequeñas raciones.
  • Se debe limitar tanto el consumo de bebidas alcohólicas como azucaradas pues estas se almacenan en forma de grasa en el cuerpo.
  • El consumo frecuente de comida rápida contribuye a la obesidad.
  • La omisión del desayuno, o el consumo de aperitivos no están relacionados con la obesidad.

Ideas prácticas sobre Nutrición para combatir la obesidad.

La clave para ganarle la batalla a la obesidad está los hábitos que nos formemos, por ejemplo:

  • En vez de consumir grandes cantidades de comida durante tres veces al día, racione las porciones de manera que pueda comer cinco veces. Al realizarlo así, evitamos la fatiga en el estómago y por ende eliminamos la tendencia de querer picar entre comidas.
  • Consuma sus alimentos lentamente y de a bocados pequeños.
  • Debemos comer alimentos ricos en fibra, pero pobres en grasas.
  • Para las meriendas, en vez de productos azucarados o snack, consuma verduras picadas o frutas.
  • Cocine a la plancha o al horno. Evite la grasa.
  • Beba bastante agua. Litro y medio al día por lo menos.
  • En vista que en la noche gastamos menos energía, hacemos bien en comer siempre algo ligero durante la cena.
  • No olvides realizar ejercicios diariamente.

¿Qué te ha parecido la guía anti obesidad? ¿La seguirás o piensas que ser obeso no es un problema?

¿Te gustaría saber por que es importante llevar a cabo un buen plan de nutrición?

Cuéntanos lo que piensas en los comentarios y te invitamos además a leer nuestro post Obesidad y Sobrepeso. ¿Solo una cuestión estética?

 

Published by:

Sugerencias para tratar la obesidad infantil.

La obesidad infantil, según la publicación de La Organización Mundial de la Salud (OMS) “es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial, y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante.”

Es por ello que es imprescindible tomar medidas a fin de cuidar la salud de nuestros hijos. A razón de esto, el presente post se ha concebido con el objetivo de ofrecerte ideas prácticas para tratar la enfermedad, y consejos de prevención.

Problemas de salud en niños causados por la obesidad

La vida sedentaria y la falta de actividad física influyen directamente en la obesidad infantil

El exceso de peso en edades tempranas trae consigo muchas consecuencias. Tales como:

  • Complicaciones articulares.
  • Apnea o dificultad para respirar.
  • Problemas cutáneos.
  • Depresión, baja autoestima.
  • Bulimia, anorexia.
  • Alteraciones en colesterol y triglicéridos.
  • Hipertensión.
  • Etc.

En la mayoría de los casos los niños con sobrepeso, llegan a la edad adulta siendo obesos.

¿Cómo tratar la obesidad en niños?

Variedad de colores en frutas y verduras

Aunque es verdad que existen muchos métodos para el tratamiento de la obesidad infantil; recordemos que para que funcionen, debemos estar dispuestos a realizar cambios en nuestra rutina y en los alimentos que ingerimos.

En primer lugar, no imponga a su hijo a una dieta si su médico no lo ha indicado. Por otro lado, si su hijo aún no ha llegado a la adolescencia, no se preocupe por que su hijo rebaje, en vez de eso, ayúdelo a mantener el peso que tiene actualmente, de manera que, al aumentar su estatura, se equilibre su índice de masa corporal.

En segundo lugar, estimule a toda su familia a involucrarse en el tratamiento, así el niño sabrá que no está solo y tendrá motivos para querer estar saludable. A este respecto, enumeraremos algunos cambios en el estilo de vida que deben llevar a cabo:

  1. Establece cambios en la alimentación, preparar comidas saludables enriquecidas en fibra, vitaminas y minerales, evitando las grasas y azucares.
  2. Realicen juntos como familia, actividades físicas, como caminar, andar en bicicleta, practicar algún deporte, bailar, etc.
  3. Acaba con el sedentarismo, reduce el tiempo que el niño pasa en la computadora o viendo la televisión.

Por último, evita la auto-medicación. Por lo general los médicos suelen indicar medicamentos únicamente a adolescentes cuando su salud se deteriora a grandes rasgos a causa del sobrepeso.

La lactancia materna previene la obesidad infantil

La mejor alimentacion para un bebe es la lactancia

Informaciones indican que cuando una madre amamanta a su hijo por al menos los primeros seis meses, éste tiene menos tendencia a ganar peso y grasa corporal, y esto se debe a que la leche materna contiene solo 0,9 % de proteínas y menos aporte calórico que las fórmulas.

Por lo tanto, a fin de reducir la tendencia de niños obesos, es importante promover la lactancia materna desde el parto y por un tiempo prolongado.

Si te ha gustado lo que has leído y te resulta útil, no olvide compartirlo y recuerda que semana tras semanas seguiremos redactando para ti información de interés sobre cómo ganarle la batalla a la obesidad.

 

Published by:

Rasgos característicos en la personalidad de un obeso

La personalidad de un obeso suele diferir mucho de las demás personas. Sin embargo, muy pocos se detienen a pensar en esto.

Es verdad,que una persona puede llegar a estar obesa por diversas causas: malos hábitos alimenticios, genética o por factores emocionales; también que existen diversos programas y tratamientos a fin de ayudarlos a superar esta enfermedad.

Pero la persona obesa, no es obesa porque quiere, no fue se miró al espejo y decidió engordar. Al contrario, circunstancias ajenas a su control la llevaron a estar así, además muchas de ellas, incluso han realizado un sinfín de cosas por tratar de adelgazar y mejorar su salud, pero aún no lo han logrado.

Estas personas, que todavía luchan contra la obesidad, tienen una personalidad que los caracteriza, la cual hacemos bien en entender, a fin de comprenderlos mejor y brindarles nuestra amistad sincera, mejorando así su autoestima.

Rasgos de personalidad de un obeso

Según profesionales que estudian la personalidad del ser humano aseguran que ésta puede ser clasificada en cinco rasgos fundamentales.

A este respecto, veremos la descripción de cada uno. Ahora bien, cabe destacar que las cualidades que se describirán, puede que la exterioricen algunas y otras no.

personalidad de un obeso

Apertura a la experiencia

Tiene que ver con la búsqueda de nuevas experiencias y la manera en que concibe su futuro.

Por lo general, las personas con problemas de obesidad tienden a tener intereses más simples, convencionales que el resto, por ello evitan situaciones que podríamos calificar de emocionantes. Por lo tanto, debemos entender que prefieren lo común y lo que les resulta familiar.

No obstante, es importante ser conscientes pues su energía usualmente es menos que la mayoría y por ende su forma de realizar actividades es más lenta.

Responsabilidad

Consiste en el grado de disciplina y concentración que asume el individuo a fin de alcanzar sus metas.

En este particular, los obesos resultan ser menos responsables por su físico, sus hábitos alimentarios y, por ende, descuidan su salud. Incluso algunos dejan de cumplir con sus deberes y tareas.

Extraversión

Significa el modo en que se comporta la persona ante los demás.

Los pacientes que sufren de obesidad son introvertidas, reservadas. Pero, aunque algunos lo tilden de antipáticos porque limitan su círculo social, no son así, lo que sucede es que son inseguros al expresar sus opiniones y emociones.

Amabilidad

Es el grado de paciencia y tranquilidad que se refleja ante la presencia de otras personas.

La interacción del obeso con el resto de la gente es disminuida, tienden a ser impacientes y a ofenderse con rapidez. Si los tratamos con tacto y comprensión, evitaremos hacer algo que los haga sentir mal.

Estabilidad emocional en  la personalidad de un obeso

La estabilidad emocional es el carácter con que la persona afronta los problemas. En este caso, el obeso suele a disgustarse cuando las cosas no funcionan como esperan. Seamos pacientes y hagámosle ver que todo irá bien.

Conocer la personalidad de una persona obesa, puede ser clave para su recuperación, pues los trataremos como merecen.

Si te pareció útil la información, te invitamos a dejar tu comentario al respecto.

Published by:

Apostando al bienestar: La estrategia de perder peso sin arriesgar tu salud

Bajar de peso es un objetivo común para muchas personas, pero en la búsqueda de resultados rápidos, algunos optan por métodos extremos que pueden poner en riesgo su salud. Dietas restrictivas, entrenamientos extenuantes y suplementos milagrosos prometen resultados inmediatos, pero ¿son realmente efectivos y seguros?

Así como en los juegos de azar, donde la clave está en tomar decisiones inteligentes, evaluar riesgos y jugar de manera responsable, la pérdida de peso también debe abordarse con una estrategia bien pensada. Si bien hay quienes buscan el entretenimiento en los mejores casinos online en Chile, cuando se trata de nuestra salud, no debemos dejar nada al azar. Perder peso de manera saludable implica constancia, equilibrio y, sobre todo, hábitos sostenibles a largo plazo.

Establece metas realistas

Uno de los errores más comunes al querer adelgazar es fijar objetivos poco realistas. Perder 10 kilos en un mes puede sonar tentador, pero no es sostenible ni saludable.

  • Apunta a perder entre 0,5 y 1 kg por semana.
  • Enfócate en mejorar tu salud general, no solo en bajar de peso.
  • Celebra pequeños logros para mantenerte motivado.

Alimentación equilibrada en lugar de dietas extremas

Las dietas restrictivas pueden llevar a deficiencias nutricionales, pérdida de masa muscular y efecto rebote. En lugar de eliminar grupos de alimentos, busca un enfoque equilibrado.

Estrategia saludable:

  • Prioriza las proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables .
  • Reduce el consumo de ultraprocesados sin eliminarlos por completo.
  • Come de manera consciente, prestando atención a las señales de hambre y saciedad.

Ejercicio inteligente y sostenible

No es necesario pasar horas en el gimnasio para ver resultados. La clave es encontrar una rutina que disfrutes y puedas mantener a largo plazo.

Consejos para una actividad física efectiva:

  • Combina ejercicio de fuerza y entrenamiento cardiovascular.
  • Si no te gusta el gimnasio, prueba a caminar, bailar, nadar o hacer yoga.
  • Aumenta tu actividad diaria con pequeños cambios, como usar las escaleras o caminar más.

Hidratación y descanso

Beber suficiente agua y dormir bien son dos factores esenciales para la pérdida de peso, pero a menudo se pasan por alto.

Hábitos esenciales:

  • Toma al menos 2 litros de agua al día para mantener un metabolismo óptimo.
  • Duerme entre 7 y 9 horas por noche, ya que la falta de descanso puede aumentar los antojos y afectar la pérdida de grasa.

Manejo del estrés y la salud mental

El estrés crónico puede desencadenar hábitos alimenticios poco saludables y dificultar la pérdida de peso. Incorporar estrategias para manejar el estrés es clave en cualquier proceso de cambio.

Estrategias efectivas:

  • Incluye en tu rutina las prácticas de técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.
  • Mantén un diario de gratitud para enfocarte en el progreso positivo.
  • Rodéate de un entorno de apoyo, ya sea familia, amigos o grupos de bienestar.

Evita los atajos milagrosos

Los suplementos que prometen perder peso sin esfuerzo, las dietas extremas y las rutinas excesivas pueden parecer soluciones rápidas, pero la realidad es que la única estrategia efectiva es la que puedes mantener a largo plazo.

Lo que realmente funciona:

  • Cambios graduales que se adapten a tu estilo de vida.
  • Paciencia y consistencia en tus hábitos.
  • Consultar con un profesional de la salud antes de realizar cualquier tipo de cambio drástico.

Una apuesta segura por tu salud

La pérdida de peso no debería ser un juego de azar, sino una estrategia bien planificada basada en hábitos saludables. Apostar por tu bienestar implica paciencia, constancia y decisiones inteligentes. Así como es recomendable elegir los mejores casinos online en Chile para jugar con seguridad y responsabilidad, también es fundamental tomar decisiones informadas cuando se trata de tu salud.

Recuerda que el objetivo no es solo perder peso, sino mejorar tu calidad de vida. ¡Haz una apuesta ganadora por tu bienestar y disfruta del proceso!

 

Published by:
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.