Para nadie es un secreto que los malos hábitos alimenticios y una mala nutrición son la causa principal de obesidad en el mundo. Por ende, traemos para ti, lo que denominamos “nutrición anti obesidad”. Una lista de verdades con respecto a los patrones de alimentación que toda persona debe seguir, en especial aquellos que tienen sobrepeso.
Pero antes, hablaremos sobre el trasfondo de aquellas dietas prometedoras y por qué es mejor evitarlas.
Planes de nutrición milagrosa. Que hay detrás?
Lamentablemente son cada vez más las personas que creen en dietas bajas en calorías y poca variedad en alimentos. Y si bien es cierto, que todas logran el objetivo, son incapaces de mantenerse con el tiempo, haciendo que la persona rápidamente vuelve a engordar, veamos por qué:
Para garantizar la verdadera reducción de peso, se debe eliminar la grasa corporal; sin embargo, dichas dietas lo que ocasionan es la perdida de líquidos o masa muscular, de manera que mientras el cuerpo pierde peso, las células adiposas continúan llenas de grasa.
Además, cuando la persona ingiere pocas calorías, el organismo activa un plan de supervivencia que consiste en bajar el gasto energético, es decir, baja la temperatura corporal, ralentiza los latidos del corazón, y en muchos casos, las mujeres dejan de tener su menstruación.
Por ello, cuando se deja de seguir la dieta, el plan de supervivencia es descartado, de modo que se llenan las reservas, haciendo que el cuerpo gane peso otra vez.
Hábitos de nutrición anti obesidad que toda persona debe aplicar
Todos sin excepción debemos adquirir hábitos de alimentación sanos, que permitan a nuestro cuerpo funcionar mientras que mantiene su peso ideal. Veamos algunos de dichos hábitos:
- Una alimentación, para que sea nutritiva sin hacernos ganar peso de más, debe incluir cereales, frutas y hortalizas en altas cantidades, además
- Los carbohidratos son muy importantes y necesarios. No los evada.
- Evita las carnes en exceso.
- Procura comer en pequeñas raciones.
- Se debe limitar tanto el consumo de bebidas alcohólicas como azucaradas pues estas se almacenan en forma de grasa en el cuerpo.
- El consumo frecuente de comida rápida contribuye a la obesidad.
- La omisión del desayuno, o el consumo de aperitivos no están relacionados con la obesidad.
Ideas prácticas sobre Nutrición para combatir la obesidad.
La clave para ganarle la batalla a la obesidad está los hábitos que nos formemos, por ejemplo:
- En vez de consumir grandes cantidades de comida durante tres veces al día, racione las porciones de manera que pueda comer cinco veces. Al realizarlo así, evitamos la fatiga en el estómago y por ende eliminamos la tendencia de querer picar entre comidas.
- Consuma sus alimentos lentamente y de a bocados pequeños.
- Debemos comer alimentos ricos en fibra, pero pobres en grasas.
- Para las meriendas, en vez de productos azucarados o snack, consuma verduras picadas o frutas.
- Cocine a la plancha o al horno. Evite la grasa.
- Beba bastante agua. Litro y medio al día por lo menos.
- En vista que en la noche gastamos menos energía, hacemos bien en comer siempre algo ligero durante la cena.
- No olvides realizar ejercicios diariamente.
¿Qué te ha parecido la guía anti obesidad? ¿La seguirás o piensas que ser obeso no es un problema?
¿Te gustaría saber por que es importante llevar a cabo un buen plan de nutrición?
Cuéntanos lo que piensas en los comentarios y te invitamos además a leer nuestro post Obesidad y Sobrepeso. ¿Solo una cuestión estética?
Pingback: Dieta contra obesidad. Práctica y efectiva - Cuestiones de Peso
Pingback: Gánale la batalla a la obesidad infantil con ejercicios - Cuestiones de Peso